RIESGOS
DEL USO DEL INTERNET.
Pese a las infinitas
posibilidades que ofrece Internet como infraestructura económica y cultural
para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir a una mejor
satisfacción de nuestras necesidades y a nuestro desarrollo personal, el uso de
Internet también conlleva riesgos, especialmente para los niños, los
adolescentes y las personas que tienen determinados problemas: tendencia al aislamiento
social, parados de larga duración...
En el caso de los
niños, la falta de una adecuada atención por parte de los padres (que muchas
veces están trabajando fuera de casa todo el día) les deja aún más vía libre
para acceder sin control a la
TV e
Internet, si está disponible en el hogar, cuando vuelven de la escuela. Si el
ordenador familiar no dispone de filtros que limiten el acceso a las páginas
inadecuadas, de forma accidental o buscando nuevos amigos y estímulos se irán
encontrando allí con toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre
fiables ni convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por curiosidad
puede acabar en una adicción ya que los niños y los adolescentes son fácilmente
seducibles. Por desgracia hay muchos padres que no son conscientes de estos
peligros, que ya se daban en parte con la televisión y los videojuegos y que
ahora se multiplican en Internet, cada vez más omnipresente y accesible a todos
en las casas, escuelas, cibercafés...
Todas las
funcionalidades de Internet (navegación por las páginas Web, publicación de
weblogs y webs, correo electrónico, mensajería instantánea, foros, chats,
gestiones y comercio electrónico, entornos para el ocio...) pueden comportar
algún riesgo, al igual como ocurre en las actividades que realizamos en el
"mundo físico". En el caso de Internet,
se debe de tener cuidado por que por esto se vienen los acosos incluso los secuestros
ResponderEliminarasi es este tema es para que los padres de familia esten mas a pendiente de sus hijos
ResponderEliminar