Cultura Global
".
Como bien especifica el término, se habla de cultura y globalización, dos conceptos inconceptualizables si juzgamos por la gran cantidad de definiciones que existen sobre el tema. Pero cuando fusionamos los términos surge un nuevo concepto que no se adapta ni a uno ni otro. Cultura global debiera ser un caso particular de cultura (una cultura global) o bien pudiera ser un caso particular de proceso global (culturaglobal). Esto nos hace pensar que existen contradicciones dentro de lo que pudiera figurarse como concepto de cultura global. Siguiendo el hilo de nuestro razonamiento, es preciso que se hable de globalización cultural. Con esta precisión tan importante nos adaptamos a los vocablos de los cuales se deriva el fenómeno y se caracteriza mejor el proceso.
Cultura local o
vernácula es un término utilizado por los estudios modernos de geografía y
sociología. Hace referencia a formas de cultura hechas y organizadas en
sociedades modernas por el público por puro placer. Esta forma de cultura casi
siempre tiene una base altruista y voluntarista y nunca está fomentada por el
estado.
El uso del término
implica generalmente una forma cultural que difiere de la cultura tradicional
de hondas raíces y también de comunidades o subculturas fuertemente organizadas
o religiosas.
Interculturalidad
La interculturalidad
se refiere a la interacción entre culturas,
de una forma respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural esté por
encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia
entre culturas. En las relaciones interculturales se establece una relación
basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo; sin embargo no
es un proceso exento de conflictos, estos se resuelven mediante el respeto, el
diálogo, la escucha mutua, la concertación y la sinergia. Es importante aclarar
que la interculturalidad no se ocupa tan solo de la interacción que ocurre, por
ejemplo, entre un chino y un boliviano, sino además la que sucede entre un
hombre y una mujer, un niño y un anciano, un rico y un pobre, un marxista y un
liberal, etc
son culturas que vienen trasendiendo de generacion en generacion....
ResponderEliminarsi y tambien en este tema se puede ver la cultura de nuestro pais y comoo se relaciona con la de otros paises
ResponderEliminar