domingo, 5 de enero de 2014

COMUNICACION ENTRE PADRES E HIJOS

La comunicación entre padres e hijos

En todo momento la comunicación que tenemos con nuestros hijos debe estar abierta al diálogo.
No importa lo que hayan hecho o la forma como nuestros hijos se hayan comportado, dejar las puertas abiertas al diálogo, nos asegurará que no
 importa la situación que vivan o lo que les pase a los largo de su vida, podrán acercarse a nosotros y podrán contarnos aquello que les aqueja, o les duele y siempre tendrán un refugio y consuelo en nosotros y en nuestras palabras.


Uno nunca sabe que tan profundo puede llegar al corazón de un hijo o de una persona dada, con una palabra positiva en un momento justo, o por el contrario, con una palabra negativa, que puede quedar en la conciencia de nuestro hijo dañando no solo la relación padre-hijo, o madre-hijo, sino que puede terminar dañando la autoestima o el auto concepto de nuestros hijos.

Es muy importante tener en cuenta dos aspectos uno es que debemos diferenciar claramente un comportamiento que consideramos “inadecuado” o malo, con el niño, en general, es decir una cosas es que se “comporte mal” y otra muy diferente es que sea un “niño malo”.

Cuando hacemos referencia a la actitud o al comportamiento que no nos gusta o que nos parece inadecuado debemos tener mucho cuidado de referirnos a este, y no al niño en general, es decir es un niño bueno que se ha comportado mal.


La comunicación tiene una función más importante; es un puente de doble vía que conecta los sentimientos de padres e hijos.

La comunicación saludable es crucial para ayudar a los niños a desarrollar una personalidad saludable y buenas relaciones con los padres y los demás. Le da al niño la oportunidad de ser feliz seguro y sano en cualquier circunstancia.

Estar disponible. Los niños necesitan sentir que sus padres son asequibles para ellos. Esto significa estar dispuestos a tener tiempo para sus hijos. Aunque sean 10 minutos diarios de comunicación con su hijo a solas

2 comentarios:

  1. para poder conocer la vida de nosotros sus hijos y poder apoyarse mutuamente esto es importante para el desarrollo familiar

    ResponderEliminar
  2. si y tambien este tema nos sirve para que nuestros padres esten al pendientes de nuestro problemas

    ResponderEliminar