domingo, 5 de enero de 2014

CONCIENCIA AMBIENTAL

CONCIENCIA  AMBIENTAL

El concepto de Conciencia Ambiental, formado por las palabras: “conciencia” queproviene del latín conscientia, se define como el conocimiento que el ser humanotiene de sí mismo y de su entorno; y la palabra “ambiente o ambiental”, se refiere al entorno, o suma total de aquello que nos rodea, afecta y condiciona,
especialmente las circunstancias en la vida de las personas o la sociedad en su 

conjunto. El ambiente, comprende la suma de valores naturales, sociales y
 culturales existentes en un lugar o momento determinado, que influyen en la humanidad, así como en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el cual se desarrolla la vida, sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos intangibles como la cultura.
De este modo, Conciencia Ambiental significa conocer nuestro entorno para
 
cuidarlo y que nuestros hijos también puedan disfrutarlo.

En México, los antecedentes de la Conciencia Ambiental se remontan a los
 
antiguos pobladores de estas tierras, quienes consideraban muy importante el
 
cuidado de la naturaleza. Esa conciencia desafortunadamente ha sido poco
 
transmitida hasta nuestros días, ocasionando que el actual estilo de vida
déficit de acciones ambientalmente responsables, impacten negativamente los
 recursos naturales de este país, los cuales parecían interminables y actualmente se encuentren en peligro, estando en riesgo además, los sistemas naturales que los albergan. 


En los siguientes años, la problemática ambiental será un tema de seguridad
 
nacional; actualmente las necesidades básicas para la población no están
 
cubiertas y en el futuro, una distribución equitativa de los recursos naturales, será
 
imprescindible para garantizar la estabilidad nacional. Actualmente fenómenos
 
naturales ocasionados por el deterioro de los ecosistemas como inundaciones, y
 
Importancia de la conciencia ambiental:
La conciencia ambiental es una filosofía general y movimiento social en relación con la preocupación por la conservación del medio ambiente y la mejora del estado del medio ambiente. Es a menudo representada por el color verde.
Conciencia ambiental y conciencia social


La conciencia ambiental busca influir en el proceso político de grupos de presión, mediante el activismo y la educación con el fin de proteger los recursos naturales y los ecosistemas. La conciencia ambiental puede hablar sobre nuestro entorno natural y la gestión sostenible de recursos a través de cambios en las políticas públicas o el comportamiento individual de las personas

2 comentarios:

  1. este valor es el que be de surgir desde que se es pequeño para poder prevalecer la naturaleza

    ResponderEliminar
  2. cierto pero pues en nuestra cultura casi no nos enseñan el valor que tiene la naturaleza

    ResponderEliminar